Las crisis que vienen y van (8).
¿Que sucede cuando tu mundo se desvanece? ¿Que pasa cuando todas tus ilusiones de juventud empiezan a verse encorsetadas por una vida que parece abocada a la rutina? ¿Que sucede cuando parece que te das cuenta que no quieres hacerte mayor?, ¿o cuando te das cuenta que no eres quien creías que llegarías a ser? Pues que se entra en crisis.
Básicamente esto es lo que narra esta película, otra película sobre el complejo de Peter Pan, un grupo de amigos treintañeros atrapados o por trabajos que no les satisfacen, por la vida en pareja o por el miedo a caer en la rutina ante la espera de un niño y la consolidación de una familia.
Una película que aprovecha además las relaciones con los padres de una de las protagonistas y la pequeña aventura del protagonista principal con una adolescente para retratar, de forma breve, pero suficiente las diferentes crisis o formas de enamoramiento con la edad.
Una película que abarca bastante y parece convencer, a pesar de que algunos diálogos y situaciones parezcan algo precipitadas y forzadas, y que además consigue escapar de un final tópico y facilón gracias a una brillante última escena donde parece sugerirnos que muchas veces las cosas sólo se arreglan para que se vuelvan a estropear, y que los errores se repiten tarde o temprano, y es que como se dice en un momento de la película: "Las crisis vienen y van" y que quizá en la ignorancia esté la felicidad.
En definitiva, una película bien hecha, entretenida, con personajes bien dibujados, una historia que avanza a buen ritmo y un final, que a pesar de tener la sensación por un momento de ser el típico pasteleo, termina resultando redondo. Una película que a su manera, termina resultando extrañamente optimista, pero con un deje irónico que impregna al film de una personalidad propia.
Básicamente esto es lo que narra esta película, otra película sobre el complejo de Peter Pan, un grupo de amigos treintañeros atrapados o por trabajos que no les satisfacen, por la vida en pareja o por el miedo a caer en la rutina ante la espera de un niño y la consolidación de una familia.
Una película que aprovecha además las relaciones con los padres de una de las protagonistas y la pequeña aventura del protagonista principal con una adolescente para retratar, de forma breve, pero suficiente las diferentes crisis o formas de enamoramiento con la edad.
Una película que abarca bastante y parece convencer, a pesar de que algunos diálogos y situaciones parezcan algo precipitadas y forzadas, y que además consigue escapar de un final tópico y facilón gracias a una brillante última escena donde parece sugerirnos que muchas veces las cosas sólo se arreglan para que se vuelvan a estropear, y que los errores se repiten tarde o temprano, y es que como se dice en un momento de la película: "Las crisis vienen y van" y que quizá en la ignorancia esté la felicidad.
En definitiva, una película bien hecha, entretenida, con personajes bien dibujados, una historia que avanza a buen ritmo y un final, que a pesar de tener la sensación por un momento de ser el típico pasteleo, termina resultando redondo. Una película que a su manera, termina resultando extrañamente optimista, pero con un deje irónico que impregna al film de una personalidad propia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario